En nuestra última entrada al blog sobre sistemas hidropónicos nos quedarón por explicar tres sistemas, que es lo que vamos a abordar en este post.
Los sistemas hidropónicos que nos faltaron fueron :

  • Sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique)
  • Sistema aeropónico
  • Sistema acuapónico

Sistema hidropónico NFT

El sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique), traducido al castellano «Técnica de cultivo con flujo laminar de nutrientes», fue desarrollada por el Dr. Allen Cooper (Reino Unido) durante la década de los setenta, llegando a publicar en el año 1979 su libro el ABC de la hidroponía.

Desde entonces el NFT se ha utilizado para cultivar de forma comercial en más de 69 paises de todo el mundo, cultivos de ciclo corto como pueden ser lechugas, berros, rúcula, etc…

Para su utilización no comercial en Huerto Urbano Grow hemos creado nuestros sistemas hidropónicos para que así puedas iniciarte en el mundo de la hidroponía y cultivar tus propios alimentos en casa de una forma sencilla, económica y con unos resultados increíbles.

El funcionamiento de un sistema hidropónico NFT es sencillo, consiste básicamente en disponer las plantas en tubos o canales de PVC (asegurándonos que sean tubos o canales específicos para el cultivo hidropónico). Mediante un sistema de bombeo hacemos recircular la solución nutritiva por los canales hidropónicos creando una película de la solución nutritiva que será utilizada por nuestras plantas para su desarrollo.

Con esta técnica la dependencia energética es fundamental, un fallo de suministro eléctrico o la rotura de la bomba de riego hacen que el cultivo se quede sin solución nutritiva y por consiguiente perderse el cultivo.

Te explicamos brevemente como funciona nuestro sistema hidropónico HUG V : La solución nutritiva está contenida en la cubeta preparada para ese cometido, en dicha cubeta es donde tomaremos medidas de pH y EC para realizar las correcciones que necesitemos para alcanzar unos valores óptimos para nuestro cultivo tanto de pH como de EC.

Una bomba sumergible que está dentro de la cubeta para la solución nutritiva, bombea la solución, pasa por el filtro y sube por el conducto de abastecimiento del sistema hasta el canal NFT cuya tapa ciega esta perforada y se encuentra en la posición más alta del sistema hidropónico.

La solución nutritiva entra en el canal NFT y se va creando un película de nutrientes en el canal hasta que llega su extremo y cae por la tapa de desagüe hasta la pieza de unión de los canales, de esta forma llega la solución nutritiva hasta el siguiente canal  y así sucesivamente hasta que la solución nutritiva vuelve a la cubeta.

Acuaponía

Es una disciplina mixta entre el cultivo hidropónico y la acuicultura de agua dulce. La acuicultura genera muchos problemas de contaminación por la cantidad de nitratos y nitritos que producen los peces en sus ciclos alimenticios. La acuicultura se basa en alimentar las plantas con los desechos que producen los peces, así como en purificar el agua haciéndola pasar por las raíces de las plantas que consumirán gran parte de los nitratos producidos en las heces de los peces.

Esta técnica esta bastante extendida en países como Australia y EEUU.

El funcionamiento de esta técnica es también bastante sencillos : las raíces de las plantas funcionan como filtro biológico del agua en el que viven los peces y estos peces en sus ciclos de alimentación y desecho producen nitratos que son consumidos por las plantas, la realidad es que el sistema no limpia completamente el agua ni alimenta completamente a las plantas, pero con la ayuda de unos filtros en el caso del agua y de algunos complementos fertilizantes en el caso de las plantas se consigue una óptima respuesta del sistema haciéndolo viable y rentable.

Aeroponía

Cuando hablamos de aeroponía estamos hablando de la evolución del arte de la hidroponía. Se trata de regar las plantas por medio de nebulizadores que harán llegar la solución nutritiva a la raíz de las plantas en forma de micro gotas saturadas de oxígeno. Con este sistema se consigue un desarrollo radicular y aéreo que no se consigue con ningún otro sistema, el inconveniente es el costo de estos sistemas que todavía puede resultar bastante elevado.
Su funcionamiento se asemeja bastante al sistema NFT, puesto que también cultivamos nuestras plantas en canales para hidroponía, con la diferencia que por los canales no circula la película de solución nutritiva, sino que gracias a unos latiguillos a los que se dispensa la solución nutritiva y los cuales tienen conectados los nebulizadores que están dentro de los canales de cultivo, aplicamos la solución nutritiva en forma micro gotas, que saturadas de oxígeno, envuelven en una neblina nutritiva las raíces y su entorno. Esta neblina de nutrientes una vez toca las paredes del canal, escurre hasta el fondo del mismo para ser recogida y drenada hasta el depósito donde se almacena la solución nutritiva.